1. CORRER.Pese a
quien pese el running está de moda. Lo que viene siendo correr de toda
la vida es bueno, bonito, barato y se puede hacer en cualquier sitio.
Calles, avenidas, veredas, paseos, parques… A primera y a última hora
del día es casi imposible salir a dar una vuelta y no cruzarse con un
montón de runners o corredores. Empieza a entrenar ya mismo y vete poco a
poco superando tus marcas sin forzar. Si al principio te parece duro,
motívate corriendo cerca de sitios bonitos o entretenidos, con música
que te guste (cuanto más animada mejor), o en compañía de otras
personas. Cada vez te sentirás más fuerte y correrás más, ¡ya lo verás!
Aunque al principio no te lo parezca, con el tiempo acaba resultando una
actividad muy agradecida.
2 NORDIC WALKING.
Si no te gusta correr o te parece muy simple, siempre puedes andar a
buen ritmo o practicar lo que se ha bautizado como nordic walking.
Nordic walking es algo así como andar con bastones en las manos. La
función de estos bastones no es servir de apoyo, es ejercitar los
músculos de brazos, pectorales, espalda y abdominales. Al utilizar estos
‘palos’ el ejercicio de andar se vuelve mucho más completo. Es ideal
para practicar en familia, por cualquier playa o parque un poco natural,
aunque es apto para el asfalto.
3 SLACKLINE. El
slackline es un deporte de equilibrio relativamente moderno que comienza
a tener cada vez más visibilidad en las ciudades. Para practicarlo solo
necesitas una cinta plana de nylon o poliéster (no una cuerda) que
tienes que colocar más o menos tensa entre dos puntos a cierta altura
(no hace falta que la altura sea muy alta, puede ser 10 centímetros).
Una vez ajustada, tu misión es caminar por la cinta sin caer al suelo.
Al principio resulta complicado, pero con el tiempo la gente acaba
haciendo saltos, piruetas y hasta asanas. Si quieres probar algo nuevo,
¡apúntatelo!
5 CICLISMO. Déjate
de metro, autobús y coche. Entre semana, ¡súbete a la bici! Si a partir
de ahora vas a estudiar y trabajar en bicicleta, harás de todos estos
aburridos trayectos un momento de ejercicio. Lo mires por donde lo mires
todo es bueno si vas en bicicleta: ahorras dinero, contaminas cero y
practicas deporte. Ser ciclista urbano no tiene ni una pega. Eso sí,
circula siempre con precaución, respetando las normas de tráfico y, si
puede ser, con un buen casco en la cabeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario